Nota 20230808-3864

Datos increíbles de quiénes somos y dónde estamos:

  • Universo observable: 93,000 millones de años luz.
  • Número de galaxias supuestas: 2 billones (1 de ellas es nuestra vía Láctea).
  • Diámetro de nuestra Vía Láctea: 100,000 años luz.
  • La vía Láctea alberga 400,000 millones de estrellas (1 de ellas es nuestro Sol) y probablemente 100,000 millones de planetas.
  • Nuestro Sol tiene un radio de 700,000 Kilómetros (aproximadamente 10$9$ el diámetro de la Tierra).
  • El planeta Tierra es tan pequeño en nuestro sistema Solar, que si este fuera una ciudad de 20 Km de diámetro, la Tierra tendría el tamaño de una uva.
  • Nuestro planeta alberga a 8,000 millones de seres humanos, sin embargo, si todos ellos se agruparan en un solo lugar, ocuparían solo una superficie del tamaño de la ciudad de Los Ángeles.
  • Cada ser humano está formado por 30,000 billones de células.
  • Cada célula está conformada por 100,000 billones de átomos aproximadamente.
  • Cada átomo solo tiene ocupado el 10% de toda su estructura (núcleo), el 90% es vacío.
  • El cuerpo de un adulto medio contendría 100,000 veces más átomos que estrellas existe en todo el universo observable.
  • El 10% del átomo (núcleo) contiene, protones y neutrones, el 90% restante está determinado por la distancia de rotación de sus electrones (partícula elemental).
  • El tamaño de un protón (hidrógeno) es 10,000 veces más pequeño que el propio átomo.
  • Los protones y neutrones, están formados por quarks (partícula elemental) que, a su vez, está formado por otras partículas fundamentales (que no se pueden dividir en partes más pequeñas).
  • Comparación de tamaños: átomo: un estadio de futbol, protón: una canica en medio, electrón: tamaño de un virus girando alrededor del estadio.
(Leer más»)

Nota 20230808-3853

Ayer encontré en medio camino a un pequeño pajarito, es la segunda vez que encuentro uno casi en el mismo lugar. La zona está rodeada de árboles, pero es un cruce de vías y justo esa zona tiene mucho tráfico.

Lo recogí porque estaba en medio de la vereda, no podía dejarlo ahí porque estaba muy expuesto, así que decidí llevarlo a casa, pero luego recordé que hace varios años, cuando mi hijo estaba pequeño, compramos un pollito, pero al parecer no estaba completamente sano y murió, no fue una buena experiencia para él, así que desistí de la idea.

(Leer más»)

Nota 20230807-3850

No, no son autos abandonados de la serie “The Walking Dead”, es la vía “expresa” de Lima cuando ya está pasando la hora punta.

El tráfico en Lima es uno de los peores, pero el responsable directo no es ningún alcalde, sino el crecimiento desproporcionado y desordenado que tuvo la ciudad.

Estamos saliendo del subdesarrollo como personas, ciudadanos, como ciudad y país, estoy seguro de que lograremos superar este caos, pero sobre todo, superarnos nosotros mismos y respetar las normas de tránsito y a nuestros próximos.

1

Nota 20230802-3707

Ayer, caminando por la calle, pude ver una bandera en lo alto de una casa, la combinación de la penumbra y lo “sola” que se veía me hizo pensar que igualmente se siente nuestra Patria.

No son dignos de llamarnos peruanos todos aquellos que en lugar de construir, destruyen, que en lugar de hacer respetar la ley, la pasan por encima, que en lugar de trabajar y contribuir al desarrollo, no trabajan y evitar que otros trabajen.

No son dignos de llamarse peruanos todos los funcionarios, policías y militares que se dedican a saquear las arcas del Estado, se dedican a calentar el asiento como mediocres seres humanos en lugar de aprovechar esa oportunidad de servicio para hacer un Perú más grande.

Somos tercermundistas y aunque tengamos una gran nación, no somos dignos de ella porque no le llegamos ni a los zapatos.

Nota 20230731-3656

Visitando el sitio web del Instituto de Arte de Chicago, me propuse conocer algo de las obras de Picasso, en vista de que mi artista favorito es Vincent van Gogh, no conozco mucho acerca de las obras de otros artistas, así que revisando me encontré esta obra que me llamó la atención.

Se trata de la pintura “El sillón rojo“, por lo que he podido leer, retrata a Marie-Thérsé Walter, que entró en la vida de la artista alrededor de 1925.

Esto me hace pensar que muchos de los artistas, tuvieron como musas de inspiración a las mujeres que más les llamaron la atención en sus vidas, quizá admirados por su belleza o enamorados de ellas, quisieron inmortalizarlas en sus obras y vaya que lo lograron.

Si desean leer más, les comparto la fuente: https://www.artic.edu/artworks/5357/the-red-armchair